¿Por qué la autoestima y la autonomía son tan importantes para tu bienestar?
¿Por qué la autoestima y la autonomía son tan importantes para tu bienestar?Tenemos que querernos a nosotros mismos antes de nada para poder saber quiénes somos y cuál es nuestra fuerza vital. Todos tenemos esta fuerza y forma parte de lo que llamamos nuestra autoestima que nos da la autonomía que necesitamos para vivir en un mundo tan rápido, ajetreado y estresante.Si encontramos esta autoestima, podemos vivir aquí y ahora, cuidarnos adecuadamente y como consecuencia, cuidar a los demás. Es cómo la instrucción que te da el auxiliar de vuelo antes de despegar, ‘Si cae la máscara de oxígeno, póngaselo a usted mismo antes de ponérselo a sus dependientes.’ Y así es la vida, si no sabemos manejarnos, es mucho más difícil lidiar con las situaciones y las personas en nuestro entorno.
Las personas acuden a terapia con un problema que necesitan resolver y para conseguir la autoestima y la autonomía
Las personas acuden a terapia con un problema que necesitan resolver y para conseguir la autoestima y la autonomía.El terapeuta acompaña a la persona en este viaje. A menudo la persona no se da cuenta de que una parte del problema es que no domina su propio autonomía y autoestima. Para tener una buena salud mental, necesitamos ser dueños de nuestros actos, de nuestras emociones y de nuestros sentimientos. Así, podemos aprender a manejar de forma madura y duradera todos los retos que la vida nos echa.
¿Cómo se trabaja la autoestima y la autonomía en las sesiones?
¿Cómo se trabaja la autoestima y la autonomía en las sesiones?Se va al ritmo del cliente, guiándole para que se de cuenta, poco a poco, de qué es lo que realmente quiere y necesita. No siempre se acaba tratando el problema original, o sus necesidades se modifican según cómo avanza el proceso de terapia. Lo realmente positivo es que consigue aprender herramientas para seguir con su vida de forma segura, sana y tranquila, con esta autonomía y autoestima recién recuperadas.