En la terapia a menudo usamos metáforas para que llegues a darte cuenta de algo sobre ti mismo o tu entorno. Es mejor que éstas salgan de ti para que tengan más impacto; aprender haciendo tiene más efecto porque lo experimentamos por nuestra cuenta.
En las sesiones online se pueden sacar las metáforas de cualquier sitio: de lo que vemos dónde estamos, de lo que vemos por la ventana, del tiempo, de la temperatura ambiental, de lo que está pasando en las noticias o en la sociedad, de la cultura o de la historia que hemos compartido con el terapeuta hasta ahora. Cada persona puede crear la metáfora que tenga significado para ella.
Doy un ejemplo. En el sitio donde haces tu terapia hay unas flores secas muy bonitas que están cubiertas de polvo (que es difícil de quitar, porque si las limpias bien, se romperán). Cuando las miras, te recuerdan las cosas positivas en tu vida que no puedes disfrutar, porque hay otras cosas que te lo impiden, e intentar afrontarlas podría fracasar, lo cual da mucho miedo. Es un punto de partida para poder hablar de lo que necesitas para entender mejor el tema y pensar en cómo cambiarlo.
En las sesiones al aire libre las metáforas se sacan de las mismas fuentes, pero con la ventaja de tener la naturaleza como otro ‘terapeuta ayudante’. Hay tanta riqueza en la naturaleza que abundan las posibles metáforas que se pueden usar para expresar las emociones o las experiencias, y para darles sentido.
Doy otro ejemplo. Mientras vas acompañado por tu terapeuta durante las sesiones al aire libre, te fijas en las flores nuevas de primavera y cómo representan los cambios en la vida, y que todas las personas pasan por distintas fases. El hecho de que sea normal y parte del ciclo de la vida te tranquiliza y te ayuda a empezar a darle perspectiva a tu situación.
Otra manera de usar metáforas es crearlas, al elegir distintos objetos que se encuentran por el camino (ramas, hojas, piedras, basura tirada etc.), con los que uno puede expresar cómo está o interpretar una situación que no le queda clara. Se pueden dejar en su estado natural o se pueden decorar.
Si no usas metáforas nunca, no pasa nada, porque cada persona tiene su propia forma de hacer su proceso de terapia. Sin embargo, es otra herramienta que puede hacerlo más fluido.
Usa las imágenes de arriba para ver si se te ocurre alguna metáfora en tu vida. ¿Puedes encontrar metáforas a tu alrededor o en la naturaleza que tengan un significado para ti?