Nuestros antepasados llevaban cosas durante horas todos los días mientras caminaban. Cuando llevamos cosas, nuestros músculos se contraen isométricamente. Así, al caminar con un picnic, los músculos de los brazos, los hombros y el torso se contraen y permanecen contraídos hasta que lo dejamos en el suelo. Esto genera fuerza sin afectar a las articulaciones, porque no se mueven.
Hay tres tipos de contracción muscular: concéntrica, que es cuando levantamos un peso y se acortan; excéntrica, que es cuando bajamos un peso y se alargan; e isométrica, que es cuando sostenemos un músculo durante un período prolongado. Trabajan juntas, estabilizando y sosteniendo nuestras extremidades, pero la contracción isométrica es buena para la fuerza, la movilidad y la resistencia. Hoy en día la utilizamos muy poco, a pesar de que utiliza el 95% del músculo, en comparación con el 88-90% que se utiliza durante el uso muscular concéntrico y excéntrico. Los ejercicios isométricos se utilizan a menudo en programas de rehabilitación, yoga, escalada, esquí de fondo y ballet, o para sostener a bebés y niños pequeños, claro.
Caminar y llevar algo también se conoce como “cargar” o “llevar cargado”, y es mucho más complejo que levantar una mancuerna. Nuestro cerebro tiene que averiguar cómo mantener el equilibrio cuando caminamos llevando algo pesado. La gente solía llevar enormes brazados cargados de productos del huerto para venderlos en el mercado local. Nuestros brazos no están diseñados para levantar y dejar objetos pesados, sino para llevarlos durante largos períodos. Nuestros músculos se atrofian cuando no los usamos de esta manera.
A continuación, se ofrecen algunos consejos para caminar con un picnic:
- Asegúrate de distribuir uniformemente el peso, posiblemente utilizando un “paseo del granjero” o un “transporte de maleta” (llevando algo en cada mano). O utiliza un “abrazo de oso” o un “transporte de bolsa de arena”, donde sostienes el peso cerca de la cintura con ambos brazos.
- Dobla las piernas cuando levantas algo.
- Cambia la dirección desde los pies, no desde la cintura.
- Manten la columna recta y activa el centro del cuerpo para proteger la espalda.
- Si utilizas un brazo para llevar la carga, tu cerebro le dirá al otro brazo que se mantenga fuerte. Lleva algo del picnic en la espalda, especialmente en una caminata larga.
Fuente: 52 maneras de caminar: Annabel Streets – Bloomsbury Publishing