Saltar al contenido

Cómo la vergüenza y la culpa nos pueden afectar

La vergüenza y la culpa son emociones humanas comunes. La culpa se relaciona con nuestro sentido del bien y del mal, y la mayoría de las personas la experimentan después de cometer un error o hacer algo de lo que se arrepienten. Puede ayudarnos a reconocer los efectos de las decisiones que tomamos. Las personas que sienten mucha culpa son más empáticas y están más en sintonía con las emociones de los demás. Está vinculado a acciones específicas y se centra en el efecto sobre otras personas. Una persona que se siente culpable puede pensar que hizo algo malo. Sin embargo, la vergüenza es más general y omnipresente y se centra en uno mismo. Una persona que siente vergüenza siente que su identidad central es inferior o mala y puede pensar que es una mala persona.

La culpa y la vergüenza solo las experimentan los humanos y son parte de cómo nos desarrollamos para estar seguros y aprender a encontrar nuestra moral rectora. Como necesitamos ser parte de un grupo para sobrevivir, sentir arrepentimiento por algo malo que sentimos que hemos hecho nos ayuda a sentirnos seguros dentro de un grupo. La culpa y la vergüenza son necesarias para ayudarnos a autorregularnos y poder seguir las normas sociales de nuestro grupo.

La vergüenza es un síntoma del sistema parasimpático (que ralentiza la actividad corporal y ayuda a restablecer el equilibrio (homeostasis) después de un período más estresante), deprimiendo el impulso o la capacidad de actuar cuando el cuerpo no tiene energía. En un ambiente saludable, estas experiencias normales de vergüenza son reparadas por los padres de modo que después de sentir vergüenza y así inhibir el comportamiento no deseado o inseguro (para proteger al niño), los calman y aclaran la situación. Sin embargo, en un entorno insalubre, la vergüenza puede hacer que los niños inhiban comportamientos «indeseables», ya que cuando se disminuye la regulación de la excitación y la impulsividad, pueden evitar realizar cualquier comportamiento que sus padres les prohibieran y, por lo tanto, pueden afrontar la situación porque no se sienten calmados. Cuando un padre no quiere lidiar con las emociones del niño (miedo, ira…), puede utilizar la vergüenza habitualmente para facilitar la crianza, creando así obediencia. El niño internaliza el uso excesivo de la vergüenza para inhibir cualquier pensamiento o emoción que pueda ser inseguro o con el que no quiera lidiar.

En la culpa sana o «limpia», cuando una persona no está agobiada por miedos y ansiedades profundamente arraigados, la interacción entre la culpa y la persona se convierte en una acción clara para enmendar, que proviene de un lugar de aceptación de nuestras propias limitaciones y compasión por aquellos a los que hemos lastimado. Sin embargo, en la culpa enfermiza o “agobiada”, la culpa en nosotros conoce nuestras vulnerabilidades y las utiliza para reparar el daño. Por ejemplo, si alguien es propenso a sentirse abandonado y traicionado, su culpa le dirá que las consecuencias de lo que ha hecho serán el abandono y la traición. Desafortunadamente, las personas pueden terminar usando “soluciones rápidas”, como el consumo de sustancias, comer demasiado o poco, tener relaciones sexuales, autolesionarse y adoptar conductas de riesgo, y la culpa se vuelve aún más fuerte.

Es importante saber si sentimos culpa, vergüenza o ambas cosas. Si sentimos ambos, pensamos: «Hice algo malo. Por eso, soy una mala persona”. Podemos sentirnos culpables por un incidente específico y generalizarlo hasta convertirlo en vergüenza por quiénes somos como persona. Aprender a ser específicos con nuestra culpa puede ayudar a evitar entrar en una espiral de vergüenza. También ayuda a explorar exactamente de qué nos sentimos culpables o avergonzados, y qué se esconde detrás de nuestra vergüenza. Las posibles causas subyacentes podrían ser el miedo al abandono, el miedo a las consecuencias o un historial de una crianza de vergüenza.

También podemos observar nuestras suposiciones ocultas y aprender a reformularlas. Una suposición oculta de muchas personas que luchan contra la culpa es que deben seguir castigándose a sí mismas sintiéndose culpables para siempre. Pueden preguntarse:

“¿Qué parte de mí busca el perdón y cuál perdona?”

“¿Quise hacer aquello por lo que me siento culpable? ¿Quería que el resultado fuera el que fue?”

“Si me hubieran condenado por aquello de lo que me siento culpable, ¿cuál habría sido el castigo? ¿Y durante cuánto tiempo me he sentido culpable?”

La culpa sana tiene su función y luego debe terminar. Por lo tanto, es bueno llegar a una posición en la que podamos decir: «He visto dónde me equivoqué, sé cómo corregirlo o enmendarlo y he aprendido de mi error».

También podemos intentar descubrir qué pruebas tenemos de haber molestado o herido a alguien con nuestras acciones (o falta de acciones). Podemos explorar si era nuestra responsabilidad actuar (o no actuar) o si tendemos a asumir la responsabilidad de las emociones de otras personas.

También podemos abordar con delicadeza las percepciones de todo o nada sobre nosotros mismos, por ejemplo: “O soy una persona perfecta o soy una persona culpable”. Y podríamos analizar cualquier suposición simplificada sobre cómo funciona la vida, ya que las personas, los acontecimientos y las situaciones rara vez son buenos o malos, sino más bien algo intermedio.

Las personas que han sufrido un trauma experimentan la vergüenza como una respuesta somática que desencadena la sumisión. Para aquellos de nosotros que experimentamos un entorno continuamente peligroso (por ejemplo, una crianza abusiva), sentir vergüenza es lo que nos ayudó a mantenernos a salvo. Puede ser útil darnos cuenta de que utilizamos la vergüenza para protegernos y sobrevivir.

El método socrático plantea una serie de preguntas enfocadas y abiertas que fomentan la reflexión y exponen y desentrañan valores y creencias profundamente arraigados que enmarcan y respaldan lo que pensamos y decimos. Hay cinco pasos en el cuestionamiento socrático:

  1. Comprender nuestra creencia, pidiéndonos que la expongamos claramente, que presentemos nuestro argumento o que la elaboremos y demos ejemplos. Por ejemplo, «¿Qué quiero decir cuando digo que me siento ‘avergonzado’?»
  2. Resumir nuestra creencia para verificar que es realmente lo que queremos decir y observar las implicaciones de sentir culpa/vergüenza, por ejemplo: «¿Cómo ha impactado en mi vida el sentimiento de culpa hasta ahora? ¿Lo ha mejorado o empeorado?”
  3. Proporcionar evidencia, utilizando preguntas abiertas para obtener más conocimientos y descubrir suposiciones, conceptos erróneos, inconsistencias y contradicciones, para comprender nuestro razonamiento. Por ejemplo, «¿Qué evidencia tengo de que X está molesto por mis acciones? ¿Hay alguna prueba de lo contrario?”
  4. Desafiar suavemente mis propias suposiciones. Si se identifican contradicciones, inconsistencias, excepciones o contraejemplos, explorarlos como una forma de cuestionar y buscar puntos de vista alternativos. Por ejemplo, “¿Estoy asumiendo que tengo que seguir castigándome a mí mismo para siempre? ¿Cómo esperaría que se sintiera otra persona si estuviera en mi posición?”
  5. Repetir el proceso si es necesario.

Referencias:

Launder, A. (2022). Working with Guilt [lecture]. Counsellor CPD. Counselling Tutor. [20/05/2024].

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?